Paginas 7 al 10

Castaño no es candidato para ningún cargo aunque los objetivos políticos de su campaña en los medios son claros. Él cree en la ideología a la que sirve y necesita encontrar algún modo de sentarse a la mesa de negociaciones para introducir su proyecto paramilitar en la política generalizada: bloquear las negociaciones con las guerrillas y ser absuelto de sus crímenes. También quiere ser el que reparte el poder, y a medida que construye su imagen personal los analistas Colombianos ven más evidente la sinergia entre él y Uribe. Castaño está abriendo el camino para un líder autoritario que comparta sus metas.

Quizás lo esté consiguiendo al literalmente retirarse de la escena pública. El 27 de Mayo Castaño anunció su "irrevocable" retiro como Comandante Jefe de las AUC y no se le ha visto desde entonces. Los expertos están perplejos. ¿Ha sido eliminado—literal o políticamente? ¿Es más poderoso que nunca en la retaguardia? Lo cierto es que su visión de la futura Colombia ya existe en varios lugares.

El Futuro Según Castaño


Para hacerse idea de cómo sería la vida en la Colombia de "Paz con Orden" solo se necesita visitar cualquiera de las regiones controladas por las AUC, donde el nuevo modelo de vida rural está establecido y funcionando. Jim Johnson, corresponsal del Miami Herald, visitó Apartado, una ciudad en la costa norte de Urabá, controlada por los paramilitares. Informa que la política de esta ciudad tropical en el extremo de la península Darién se ha hecho tan de derechas que la única comparación que le venia en mente era de la Italia fascista antes de la Segunda Guerra Mundial. Pistoleros patrullaban las calles, el miedo y la desconfianza pesaban en la húmeda atmósfera. Todo el mundo se vigilaba;nadie se atrevía a dar su opinión sobre ningún tema. En zonas donde las fuerzas de Castaño son la ley cada muestra de vida privada o comunitaria está sujeta a las rígidas reglas de comportamiento establecidas: ni los pendientes ni el pelo largo están permitidos para a los hombres, y a las mujeres no se les permite llevar minifaldas ni pantalones; el estudio de la filosofía está prohibido en las escuelas, solo ciertos tipos de música son permitidos en las discotecas; los festivales étnicos y culturales y muchas ceremonias religiosas también están prohibidos - hace unos años en ciertos pueblos de Córdoba, Castaño prohibió que se celebrase la Navidad- viajar esta restringido; y hay arbitrarios toques de queda.

En la costa norteña, en algunas partes de Córdoba y Magdalena Medio Castaño también controla la selección y elección de las autoridades locales. Los alcaldes, los concejales e incluso los congresistas y gobernadores son todos "su gente". Cuando el filósofo Francés Bernard Henri-Lévy le entrevistó hace poco en su rancho en Córdoba, (Le Monde 2 de Junio del 2000) le preguntó por que había dado la orden de matar al alcalde local, Castaño contestó, " porque nuestro trabajo es poner en poder a los representantes del pueblo. Si alguien en Córdoba insiste en presentarse donde no es querido entonces le amenazamos. Es verdad. Es normal."


<< previo 1|2|3|4|5|6|7|8|9|10|siguente>>
Sub artículo:
La Repentina Desaparición de Carlos Castaño
Por Ana Carrigan


La Carrera de Carlos Castaño: Un Matrimonio de Drogas y Política
Por Ana Carrigan