Paginas 6 al 10

No obstante no todas las instituciones Colombianas se han mantenido pasivas. La oficina del Fiscal General ha lanzado una cruzada, en solitario, contra Castaño, y recientemente ha formado una coalición para ofensivas conjuntas entre los miembros del ejército y la policía que comparten ideología. El 24 de Mayo al concluir una investigación de dos años, Alfonso Gómez Méndez, Fiscal General, envió una fuerza de trabajo conjunta de investigadores judiciales, agentes de la policía y Fuerzas Especiales del ejército a Córdoba, la capital de la provincia de Montería, cuartel general de los mayores financiadores de Castaño- ganaderos de Antioquía, Córdoba y Santander. La policía hizo 36 arrestos antes del amanecer en tres ciudades. En Montería, los investigadores hicieron una redada en las oficinas de la poderosa Federación de Ganaderos de Córdoba(Ganacor) requisando documentos y ordenadores. Rastrearon residencias y empresas pertenecientes a personas destacadas en la región incluyendo la de un senador, el anterior Presidente de Ganacor, mano derecha de Castaño y estratega militar durante mucho tiempo, Salvatore Mancuso. Hijo de emigrantes Italianos, Mancuso, es un rico ganadero y comandante paramilitar. También tiene 10 órdenes de arresto por masacres y asesinatos.

Esta redada fue la victoria más importante conseguida por el Fiscal General y su plantilla en los últimos cuatro años pero el precio que han pagado por su continua y solitaria lucha ha sido desorbitado. Entre Enero y Septiembre del 2000 han sido asesinados once investigadores, tres lograron sobrevivir los intentos de matarlos, once desaparecieron y otros 21 recibieron amenazas de muerte. Además se sabe que en los últimos dos años agentes de inteligencia de Castaño se han infiltrado en las oficinas del fiscal.

Castaño como Estrella Mediática

Desde que apareció por primera vez en la entrevista televisiva de 90 minutos, sin precedentes, en Marzo del 2000, Castaño se ha convertido en la estrella de los medios de comunicación. Con el pelo muy corto, vestido de sport, aunque con pantalones de algodón impecablemente planchados, camisa, corbata y sentado en una silla de imitación antigua, insistía "Mi ética no me permite asesinar una persona inocente." Hablando muy deprisa, sus oscuros ojos inquietos ardiendo con nerviosa intensidad, justificó todas las matanzas—todos guerrilleros vestidos de civil,". Se pintó como el salvador atormentado de su "querida patria"; el único defensor de "la gente de bien," abandonados a su destino por los poderes. Dijo que leía la Biblia todas las noches y que hablar con Dios "me calma y nutre". Nombró a Orianna Fallaci y García Márquez como sus autores favoritos y acabó la entrevista recitando una poesía completa de Mario Benedetti. El día siguiente, el 38% de los encuestados dijeron que su opinión había cambiado y que era inteligente, congruente y al contrario de esos guerrilleros mentirosos "él decía la verdad."

Aquella noche, la transformación de Castaño de gángster a estrella mediática había empezado triunfalmente. Nueve meses después volvió al canal de la competencia, RCN, vistiendo un jersey de pescador blanco y "hablaba con mucho encanto y sencilla lógica," según la revista Time (28 de Noviembre del 2000. En una reciente entrevista para Le Monde, Castaño explicó, "(las AUC) no son paramilitares sino un movimiento patriótico anti-subversión civil, (que es) único en el mundo. Nuestro único enemigo son las guerrillas que han convertido a la clase media en objetivo militar.


<< previo 1|2|3|4|5|6|7|8|9|10|siguente>>
Sub artículo:
La Repentina Desaparición de Carlos Castaño
Por Ana Carrigan


La Carrera de Carlos Castaño: Un Matrimonio de Drogas y Política
Por Ana Carrigan